Benalmádena es un sitio genial para estar de vacaciones con los niños. Hay tantas cosas que ver, que incluso una escapada de par de días se puede quedar corta. En este artículo te voy a contar nuestra experiencia en el Mariposario de Benalmádena. Aunque yo trabajo en un hotel muy cerca de este sitio y vendo entradas casi diariamente, aún así no lo había visitado hasta hace poco.
No sé por qué pero hay mucha gente que piensa que Mariposario es como un museo donde se puede ver una colección de mariposas disecadas metidas en una vitrina. Antes de esta visita yo tampoco esperaba ver una variedad tan amplia de mariposas las cuales volaban a mi alrededor libremente. La verdad que la experiencia nos ha gustado mucho.
El edificio del Mariposario es como una casa o un templo estilo tailandés. La sensación de estar en Asia sigue dentro del edificio porque el nivel de humedad y calor es muy alto. Recomiendo llevar algo para beber, especialmente si tienes niños porque el calor te puede agotar muy rápidamente.
Dentro del parque puedes encotrar unas 1500 mariposas, de unas 120 especies diferentes. La mayoría nacen allí, y para que se puedan reproducir, necesitan el clima más parecido al de su entorno natural, zonas tropicales de África, Australia y América.
Podemos aprender mucho del Mariposario
Para los mas pequeños de la familia el parque ha pensado un juego muy divertido y al mismo tiempo educativo. En la entrada entregan a los niños un folleto ilustrado donde ellos tienen que señalar las mariposas que van identificando durante la visita.
También varias veces al día el personal del parque ofrece charlas para explicar el ciclo de vida de las mariposas. Como la mayoría de las mariposas nacen allí se pueden ver perfectamente como las orugas se alimentas de materia vegetal, como son las crisálidas y como finalmente las rompen para nacer. Yo creo que no había visto antes unas crisálidas tan coloridas y mucho menos había visto nacer una mariposa.
A parte de las mariposas hay otros animales en el parque como iguanas, camaleones, peces y pajaritos, pero si te soy sincera solo tuvimos el placer de conocer las iguanas. El parque estaba lleno de orquídeas y de otras plantas exóticas, las mariposas no paraban de soprendernos con sus colores, tanto que no prestamos mucha atención a las otras especies.
Cómo llegar y donde comprar las entradas
Si te alojas en un hotel, puedes preguntar si las entradas salen mas económicas comprándolas allí de manera anticipada. También en la pagina del Mariposario puedes comprar las entradas un poco más baratas que en el parque. De todas las formas los precios están bastante asequibles, por ejemplo, los adultos 10 € y los niños (2-12 años) 8,50 €.
El parque está muy bien situado si llegas en coche, porque esta muy cerca de la autovía A7 tomando la salida 217.
También hay varios autobuses que te llevan hasta el parque; líneas 103 y 126 Benalmádena
Línea 112 Málaga-Mijas, Línea 121 Torremolinos-Benalmádena-Mijas.
Después del parque qué hacemos?
Al lado del Mariposario puedes encontrar La Stupa de Iluminación de Benalmádena.
Este monumento tibetano budista tiene una altura de 33 metros y es la estupa mas grande de Occidente. Justamente su gran tamaño, los colores blanco y oro llaman mucho la atención, incluso desde lejos.
En el interior, el monumento no es muy grande, pero se puede ver la sala de meditación con su altar. Las paredes cuentan con una representación gráfica de la historia de la vida del Buda Sakyamuni. En el sotano normalmente hay exhibiciones sobre Budista.
Si después de visitar el Mariposario y la Stupa te sientes un poco cansado, te recomiendo sentarte en uno de los banquillos enfrente del monumento y disfrutar de unas vistas muy bonitas de Costa del Sol.
Espero que te haya gustado y servido este post y bienvenido a visitar Hullabaloota blog de nuevo. Puedes encontrar destinos y cosas interesantes también en @hullabalootaspain en Instagram.
Hasta Pronto!
Annika P.